![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPP4P12emhZnwsShqAgF-GnHxYMRDz9zfKR_gN8EpC8-OwDnhjWTX9vK1hKhkgHnfHpZEAC0-maamU_-HIv8v9V9ChvS0z4UdjkIjJH9eLVhm9Gz27YqYrYnbfsXQhLstieLjV1sYHFwUt/s280/papa_317_altiplano.jpg)
Este nuevo tipo de papa es resistente a la Rancha y tolerante a la Rizoctoniasis, así como a bajas temperaturas (hasta los -2 ºC). Su cultivo se puede realizar entre 2500 a 4000 metros sobre el Nivel del mar, bajo condiciones de lluvia o sequía.
Estas características convierten a la papa Altiplano INIA 317 en un producto de excelente calidad para afrontar los diferentes factores adversos del altiplano, al sur del país.
En la última década INIA ha liberado 13 variedades mejoradas de papa en el país: INIA 305, Chata Roja, Colparina, Puneñita, Serranita, Chucmarina, Pallay Poncho, Puca Lliclla, Wanquita, Tocasina, Anteñita, Roja Ayacuchana y Altiplano.
El estudio de esta nueva variedad fue realizada por especialistas de la Estación Experimental Illpa Puno del INIA, con la participación de agricultores de las comunidades de Shipa, Challapampa, Huancani, Perka, Ticuyo, Molino y San Francisco de Buena Vista, ubicadas en la región. A la liberación de esta nueva variedad de papa asistieron el prefecto honorario del Perú, Víctor Urbiola Garrido; el alcalde de Puno, Luis Butrón Castillo, el líder del Programa Nacional de Innovación en Papa del INIA, Miguel Ángel Pacheco, la directora de la EEA Illpa Puno, Nora Gálvez, entre otros invitados.
En la última década INIA ha liberado 13 variedades mejoradas de papa en el país: INIA 305, Chata Roja, Colparina, Puneñita, Serranita, Chucmarina, Pallay Poncho, Puca Lliclla, Wanquita, Tocasina, Anteñita, Roja Ayacuchana y Altiplano.
El estudio de esta nueva variedad fue realizada por especialistas de la Estación Experimental Illpa Puno del INIA, con la participación de agricultores de las comunidades de Shipa, Challapampa, Huancani, Perka, Ticuyo, Molino y San Francisco de Buena Vista, ubicadas en la región. A la liberación de esta nueva variedad de papa asistieron el prefecto honorario del Perú, Víctor Urbiola Garrido; el alcalde de Puno, Luis Butrón Castillo, el líder del Programa Nacional de Innovación en Papa del INIA, Miguel Ángel Pacheco, la directora de la EEA Illpa Puno, Nora Gálvez, entre otros invitados.
Fuente : minag
No hay comentarios:
Publicar un comentario