![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-MVskveaoGzpu94TcO3iCsBdOBJlHnj_QWsg3-SOmzqcwUMqE6gJJZKw_Hg9sqCLfpQmLQVjWtmYnZmNCL_VqUhYUJC5kw-DxT_9DqkwE2ASad5wUqhGySGujKiXGWnbgP-gGod1OFIa3/s280/Caf%25C3%25A9_001_L.D.jpg)
El lugar botánico del café había sido estudiado por más de dos siglos antes de que Linneo (1737) lo describiera en términos modernos. Linneo clasificó el cafeto en un grupo de plantas afines y creó para él el género Coffea. Más tarde Jussie incorporó ese grupo de plantas dentro de la familia de las Rubiáceas. A esta familia pertenecen la gardenia y la ipecacuana.
La familia de las Rubiáceas posee, según el Profesor Augusto Chevalier, más 500 géneros y de 6 a 8 mil especies descritas. Menciona además este autor que el género Coffea pertenecen unas sesenta especies. De otra parte, se han señalado como cafetos botánicamente otro grupo de Rubiáceas, cuyos frutos se asemejan bastante a los del género Coffea y que están desprovistos de cafeína. Estos se han señalado como los falsos cafetos.
A continuación la clasificación botánica del café:
Reino------------------------------------------ Plantae
Tipo-------------------------------------------- Espermatofitas
Sub-tipo------------------------------------- Angiospermas
Clase------------------------------------------ Dicotiledóneas
Sub-clase----------------------------------- Gamopétalas inferiovariadas
Orden----------------------------------------- Rubiales
Familia-------------------------------------- Rubiáceas
Género ----------------------------------- Coffea
Sub-género--------------------------------- Eucoffea
Especies ------------------------------------ arabica, canephora, liberica
Debido a que existen diferencias marcadas entre especies de café dentro del género éste ha sido dividido en secciones y sub-secciones.
Se describen las siguientes secciones para el género Coffea :
Paracoffea (Miguel)
o invierno)
Argocoffea (Pierre y De Wildman)
Mascarocoffea
Eucoffea
Sub-secciones de la sección Eucoffea
Ej. C. humilis
Ej. C. liberica
C. dewevrii
Ej. C. stenophylla
Ej. C. racemosa
No hay comentarios:
Publicar un comentario