SÍNTOMAS

Los síntomas iniciales son manchas negras pequeñas y circulares rodeadas por un borde o halo amarillo y situadas en el envés de los foliolos de las hojas. Según avanza la infección del hongo, estas lesiones se amplían, y cambian su color a un color blanco-grisáceo con bordes negros bien marcados. En la zona
central de las lesiones se observan los cuerpos fructíferos (acérvulos) de este hongo. Las manchas se hacen confluentes y gran parte de la lámina foliar se necrosa en más del 95% (Foto 1), secándose toda la hoja, especialmente las hojas inferiores.
La consecuente disminución del área foliar es especialmente dañina en este tipo de palmáceas, no solo por el descenso del rendimiento fotosintético sino por la depreciación del valor ornamental de los ejemplares afectados (Foto 2).
La pestalotia
, que así se llama la enfermedad causada por este hongo
, puede encontrarse circunscrita solamente sobre los foliolos de las palmeras o avanzar hasta la base del peciolo de las hojas, llegando en ocasiones a colonizar el pseudotallo y afectar al crecimiento de la palmera, así como llegar a producir la muerte total de la planta.
Infoagro.com
agricultura orgánica cultivos cafe cacao especies maderables ciencias agrarias entonología plagas jardineria hortícolas fitopatologia nematología fertilizantes control sanitario plantas ornamentales fruticultura control entomológico hortalizas administracion agrícola productos organicos casecha producción granos semillas certificación orgánica pecuria crianza de aves vacuno ovino bovino papa cebolla naranja citricos equinos
No hay comentarios:
Publicar un comentario